Gasolina - Edward Hopper
Gasolina - Edward Hopper

Gasolina - Edward Hopper

Medidas
Precio habitual$302.00
/

Autor: Hopper
Título: Gasolina
Título inglés: Gas
Ubicación original: Museum of Modern Art, Nueva York, EE. UU.
Año: 1940

Esta composición pintada por Edward Hopper, es una obra que encapsula el realismo estadounidense de los años veinte. Retratado en el lienzo se encuentra este hombre cerrando la gasolinera en el último momento del día de trabajo, quizás ya con el cansancio a cuestas y quizás desanimado también por la ausencia de clientes. Ya casi es de noche y las luces de la estación de servicio se entremezclan con los tenues y suaves rayos del sol fundidos con un celeste más intenso que anuncia la llegada de la hora del descanso. Este cuadro, que muestra una estación de servicio solitaria al anochecer, es emblemático del estilo de Hopper, que se caracteriza por su capacidad para capturar la esencia de la vida americana moderna, destacando la soledad y el aislamiento dentro de los vastos paisajes urbanos y rurales de Estados Unidos.

La obra utiliza una paleta de colores apagados y una iluminación suave y peculiar, que emana de las farolas y del cielo, ya casi estrellado, para crear una atmósfera de calma y reflexión, evocando un sentimiento de melancolía y contemplación. Hopper, maestro en el uso de la luz para modelar el espacio y enfatizar la narrativa visual, emplea en esta obra maestra una técnica que dirige la mirada del espectador hacia la bomba de gas y el bosque oscuro que lo rodea, llamando a la reflexión acerca de la vida, su transitoriedad y el paso del tiempo.

Esta pintura aborda también el tema de la modernización y la expansión tecnológica, mostrando cómo estos elementos se integran en el paisaje americano de mediados del siglo XX y es una obra clave para entender el legado de Edward Hopper como crítico de la modernidad y pintor de la condición humana, utilizando la estética del realismo para explorar las profundidades psicológicas de la vida cotidiana dentro y fuera de las grandes ciudades.