
Leonardo da Vinci

Leonardo di ser Piero da Vinci, más conocido como Leonardo da Vinci, nació en Vinci, Italia, el 15 de abril de 1452. Fue un polímata del renacimiento italiano, destacándose en diversas disciplinas como la pintura, la escultura, la arquitectura, la ingeniería y la anatomía. Influenciado por el humanismo renacentista, Leonardo desarrolló un profundo interés por la observación de la naturaleza y el estudio del cuerpo humano, lo cual se refleja en sus obras maestras. Sus pinturas más famosas incluyen "La Última Cena" y "La Mona Lisa", ambas iconos del arte occidental.
El renacimiento, movimiento artístico que lo influenció, promovió un retorno a los ideales clásicos de la antigüedad grecorromana, valorando la proporción, la perspectiva y el realismo. Leonardo, con su enfoque científico y artístico, contribuyó significativamente al desarrollo de estas técnicas. Su influencia se extendió a movimientos posteriores como el manierismo y el barroco, y artistas como Rafael y Miguel Ángel fueron fuertemente impactados por sus innovaciones.
Rafael Sanzio, conocido por su perfección técnica y su gracia, y Miguel Ángel Buonarroti, destacado por su dominio en la escultura y pintura, fueron contemporáneos y admiradores de Leonardo. A lo largo de su carrera, Leonardo dejó un legado de obras incompletas pero de gran valor artístico, y sus cuadernos de dibujos y escritos revelan su incansable curiosidad y creatividad.
El impacto de Leonardo en la historia del arte es innegable. Su estudio del esfumado, una técnica que utiliza gradaciones sutiles de color para crear un efecto de humo o neblina, revolucionó la pintura. Movimientos artísticos como el impresionismo y el surrealismo también encontraron inspiración en su enfoque detallado y experimental.