
Biomorfismo
El biomorfismo es un estilo artístico que utiliza formas orgánicas y naturales, inspiradas en la biología y la morfología de los organismos vivos. Este enfoque busca crear un puente entre el mundo natural y el artístico, utilizando líneas fluidas y formas curvas que evocan estructuras biológicas. El movimiento surrealista, con su interés en el subconsciente y los sueños, influyó significativamente en el desarrollo del biomorfismo, destacándose artistas como Jean Arp y Joan Miró.
En la década de 1930, el biomorfismo comenzó a ganar popularidad, especialmente a través de las obras de Yves Tanguy, cuyas pinturas presentaban paisajes llenos de formas amorfas y sugestivas. Estas representaciones abstractas fueron fundamentales para la evolución del arte moderno, influyendo en movimientos posteriores como el expresionismo abstracto. Artistas como Jackson Pollock y Mark Rothko encontraron inspiración en el biomorfismo para desarrollar sus propios estilos.
La obra de Henry Moore también refleja la influencia del biomorfismo, especialmente en sus esculturas que imitan las formas naturales del cuerpo humano y elementos orgánicos. Otro exponente notable es Barbara Hepworth, cuyas esculturas abstractas y orgánicas evocan paisajes naturales y formas biológicas, mostrando la profunda conexión entre el arte y la naturaleza.