
Giuseppe Pellizza da Volpedo

Giuseppe Pellizza da Volpedo, nacido el 28 de julio de 1868 en Volpedo, Italia, es una figura destacada del divisionismo. Influenciado por el naturalismo y el simbolismo, Pellizza combinó técnica y mensaje social en sus obras. Su pintura más famosa, "El cuarto estado" (en italiano, Il quarto stato), representa una marcha de trabajadores y es un icono del movimiento obrero. Este cuadro monumental muestra su dominio del puntillismo, una técnica que aprendió de sus contemporáneos Georges Seurat y Paul Signac. Pellizza no solo fue un observador de la realidad social, sino también un innovador en el uso del color y la luz.
Sus obras influyeron en artistas como Carlo Carrà y Umberto Boccioni, quienes posteriormente se destacaron en el futurismo. Pellizza trabajó intensamente en la exploración de la condición humana y la lucha de clases, temas centrales en su obra. Su técnica, hija del puntillismo, de dividir los colores para crear una luminosidad vibrante fue una contribución significativa al arte moderno. A pesar de su trágica muerte en 1907, su legado perdura en la representación de la lucha social y la innovación artística.