El problema con el que todos convivimos - Norman Rockwell
- Cuadro al óleo sobre lienzo
- 100% Pintado a mano
- Ver calidad de este cuadro
- Envíos
- Devoluciones
Autor: | Rockwell |
---|---|
Título: | El problema con el que todos convivimos |
Título inglés: | The Problem We All Live With |
Ubicación original: | Norman Rockwell Museum, Massachusetts, EE. UU. |
Año: | 1963 |
Norman Percevel Rockwell, conocido por sus detalladas y emocionalmente evocadoras ilustraciones, retrató en "El problema con el que todos convivimos" un momento crucial en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. La obra captura a Ruby Bridges, una niña afroamericana, escoltada por agentes federales en su camino a una escuela llamada "William Frantz Elementary", que hasta ese momento era exclusivamente para blancos, reflejando el impacto de la segregación racial en Nueva Orleans.
Este trabajo se enmarca dentro del realismo social, un movimiento artístico que busca evidenciar las problemáticas sociales y políticas, utilizando escenas cotidianas como vehículos de crítica. Rockwell, quien tradicionalmente trabajaba para medios populares como "The Saturday Evening Post" y donde recibió muchas criticas por sus imagenes que describían una America demasiado romántica, rompió con su estilo habitual para abordar temas de injusticia racial y desigualdad en la famosa revista "Look", marcando un giro en su carrera hacia un arte más comprometido. La pintura, más allá de ser un documento histórico, es un llamado a la empatía y a la reflexión sobre los derechos humanos, utilizando el contraste visual entre la inocencia de Ruby y la violencia implícita de la situación. Este cambio en la obra de Rockwell evidencia la gran evolución de la sociedad estadounidense y la influencia de movimientos como el expresionismo social y el realismo crítico del siglo XX.