Mural - Jackson Pollock

Mural - Jackson Pollock

Medidas
Precio habitual$200.00
/

Autor: Pollock
Título: Mural
Título inglés: Mural
Ubicación original: Stanley Museum of Art, Iowa, EE. UU.
Año: 1943

"Mural", pintado por Jackson Pollock en 1943, se encuentra en el Stanley Museum of Art en Iowa y es uno de los primeros ejemplos de su enfoque revolucionario que más tarde definiría el expresionismo abstracto. Este trabajo, que impresionó a toda la comunidad artística por su belleza y tamaño fue encargado por Peggy Guggenheim, hija de Benjamín Guggenheim que murió en 1912 en el famoso hundimiento del Titanic. La composición muestra un cambio dramático en la técnica de Pollock, incorporando movimientos grandes y gestuales y lo que parecen ser chorros de pintura, los que anticipan su famosa técnica de goteo desarrollada en los años posteriores.

El tamaño impresionante de esta obra que mide casi 2,5 metros de alto por 6 metros de ancho, fue un desafío que Pollock transformó en una oportunidad para explorar una escala más expansiva de expresión artística. A través de esta obra, Pollock comenzó a liberarse de las formas convencionales, utilizando pinceladas dinámicas y un ritmo enérgico que captura la intensidad y la fuerza de la naturaleza.

Esta magnífica obra no solo es significativa por su tamaño sino también por su capacidad para encapsular la transición de Pollock hacia un estilo más libre y abstracto, que sería fundamental en la redefinición de la pintura moderna. Este cuadro es un precursor directo de los cuadros pintados con la técnica del goteo o "dripping", por los cuales Pollock es mejor conocido, marcando el inicio de una era en la que el proceso y la materia prima del arte asumieron un papel principal.

La influencia de este lienzo se extendió más allá del arte, impactando la cultura pop y el arte moderno, al desafiar las nociones preexistentes de lo que debería ser un mural. Representa un momento crucial en la carrera de Pollock, un punto de inflexión que refleja tanto su evolución personal como los cambios en el arte contemporáneo.