Los últimos búfalos - Albert Bierstadt
Los últimos búfalos - Albert Bierstadt
Los últimos búfalos - Albert Bierstadt

Los últimos búfalos - Albert Bierstadt

Medidas
Precio habitual$303.00
/

Autor: Albert Bierstadt
Título: Los últimos búfalos
Título inglés: The Last of the Buffalo
Ubicación original: National Gallery of Art, Washington, D.C., EE. UU.
Año: 1888

"Los últimos búfalos" (1888) de Albert Bierstadt es una obra que forma parte de la "Escuela del río Hudson", un movimiento artístico estadounidense caracterizado por sus paisajes grandiosos y su idealización de la naturaleza. Este movimiento, influenciado por el romanticismo europeo, buscaba capturar la inmensidad y el esplendor del territorio americano, en un momento histórico marcado por la expansión hacia el oeste y el auge del ferrocarril.

La pintura de Bierstadt refleja esa visión sublime del paisaje, con una atención minuciosa al detalle y un manejo extraordinario de la luz para crear profundidad y dramatismo. En esta obra, los búfalos dominan el primer plano, representando la majestuosidad de la fauna nativa en medio de un vasto y sereno paisaje que enfatiza el contraste entre la naturaleza salvaje y la civilización en avance.
A nivel técnico, la composición equilibra la tensión de la escena con la calma del horizonte, destacando el uso de colores cálidos y fríos para generar contraste y profundidad. Este tipo de representación influyó posteriormente en el realismo americano, al mismo tiempo que fue influenciado por el romanticismo europeo, que le otorgó su énfasis en lo sublime y lo monumental. La obra es un testimonio visual de los profundos cambios sociales y económicos que se estaban produciendo en Estados Unidos en ese momento.

Hemos querido agregar una segunda imagen que es parte del estudio que realizó Albert antes de empezar a pintar "Los últimos búfalos".