La dama del armiño - Leonardo da Vinci
La dama del armiño - Leonardo da Vinci

La dama del armiño - Leonardo da Vinci

Medidas
Precio habitual$450.00
/

Autor: Da Vinci
Título: La dama del armiño
Título inglés: Lady with an Ermine
Ubicación original: The National Museum in Krakow, Cracovia, Polonia
Año: 1489

"La dama del armiño" es una obra del maestro renacentista Leonardo da Vinci, realizada alrededor de 1489-1490. Este retrato es célebre por su ejecución artística y el misterio que rodea la identidad de su sujeto, aunque se cree generalmente que representa a Cecilia Gallerani, amante del duque de Milán, Ludovico Sforza.

La obra mide aproximadamente 54 cm x 39 cm y está pintada al óleo sobre tabla. En ella, se muestra a una mujer joven que gira su cuerpo hacia la derecha mientras vuelve la cabeza para mirar al espectador. Ella se sienta en un espacio indeterminado, su figura ocupando gran parte del plano del cuadro.

El vestido que lleva es oscuro y modesto, sin los adornos lujosos que normalmente se asocian con las damas de la corte. En su cuello se observa una fina gargantilla. Su pelo, oscuro y rizado, está recogido de una manera sencilla, con algunos mechones que caen alrededor de su rostro.

La dama sostiene con delicadeza un armiño blanco en sus brazos, un animal conocido por su pelaje suave y puro. La expresión del armiño, alerta y ligeramente asustada, contrasta con la calma y serenidad de la dama.

La cara de la dama es uno de los aspectos más notables del cuadro. Leonardo captura una expresión suave y pensativa, realzada por sus labios ligeramente sonrientes y sus ojos claros que miran directamente al espectador. Esta característica se convirtió en una firma distintiva del estilo de Leonardo, como se ve en su otra obra famosa, La Mona Lisa.

La luz suave y difusa ilumina a la dama y al armiño, destacándolos del fondo oscuro. Esto, junto con la representación experta del volumen y la textura tanto en la figura humana como en el animal, demuestra la maestría de Leonardo en el uso de la técnica del esfumado, que permite gradaciones tonales muy suaves y la recreación de luces y sombras para un efecto tridimensional.

"La Dama del Armiño" es una joya en la historia del arte, y es ampliamente admirada por su composición, su exquisita ejecución y la belleza etérea que emana de su sujeto.