La última cena - Leonardo da Vinci
- Cuadro al óleo sobre lienzo
- 100% Pintado a mano
- Ver calidad de este cuadro
- Envíos
- Devoluciones
Autor: | Da Vinci |
---|---|
Título: | La última cena |
Título inglés: | The Last Supper |
Ubicación original: | Santa Maria delle Grazie, Milán, Italia |
Año: | 1495–1498 |
"La última cena", pintada por Leonardo da Vinci entre 1495 y 1498, es una de las obras más emblemáticas del renacimiento italiano, destacándose no solo por su majestuosidad artística sino también por su profunda carga simbólica. Ubicada en el refectorio del convento de Santa Maria delle Grazie en Milán, esta pintura revolucionó la representación de este evento bíblico mediante la captura de la reacción emocional de los apóstoles al anuncio de la traición por parte de uno de ellos.
La técnica de Leonardo en para pintar esta obra mestra incorporó innovaciones, como el uso de tempera y óleo sobre yeso seco, que, aunque comprometió la durabilidad de la obra, permitió un nivel de detalle y luminosidad excepcionales. Esta obra se inscribe en el movimiento del alto renacimiento, caracterizado por la armonía, el equilibrio y la incorporación de elementos tanto científicos como humanísticos en el arte.
Además del original, existen copias notables que ayudan a preservar la visión de Leonardo. Entre estas copias está la segunda imagen que aquí presentamos, realizada por Giampietrino o Giovanni Antonio Boltraffio, discípulos del maestro. Esta reproducción ha sido crucial, por considerarse una pintura casi exacta de la de Leonardo, para la restauración de los detalles y el color de la obra original, que el deterioro a travéz de los años y los actos de vandalismo (como el de Napoleón) han causado a esta composición.
El impacto histórico y cultural de "La última cena" trasciende el arte, influenciando numerosas obras a lo largo de los siglos y consolidando su estatus como una de las imágenes más reconocidas y estudiadas en el mundo del arte. A través de esta pintura, Leonardo no solo exploró las complejidades humanas y divinas, sino que también estableció un nuevo paradigma para la narrativa visual en el arte.