
Lluvia, vapor y velocidad – El gran ferrocarril del oeste - J. M. W. Turner
- Cuadro al óleo sobre lienzo
- 100% Pintado a mano
- Ver calidad de este cuadro
- Envíos
- Devoluciones
Autor: | Turner |
---|---|
Título: | Lluvia, vapor y velocidad – El gran ferrocarril del oeste |
Título inglés: | Rain, Steam and Speed – The Great Western Railway |
Ubicación original: | National Gallery, Londres, Reino Unido |
Año: | 1844 |
El cuadro "Lluvia, vapor y velocidad – El gran ferrocarril del oeste" (en inglés, "Rain, Steam, and Speed – The Great Western Railway") de Joseph Mallord William Turner, creado en 1844, es una obra emblemática del romanticismo inglés. Turner captura el dinamismo de la revolución industrial al representar una locomotora a vapor atravesando un puente bajo una intensa lluvia, evocando la fuerza y la velocidad de la tecnología moderna. Este cuadro, aunque perteneciente al género romántico, rompe con la figuración tradicional de los objetos y personajes de esta corriente artística, optando en su lugar por una exaltación del efímero instante, como una fotografía de la emergente industrialización.
Joseph, conocido por su tratamiento innovador de la luz y el color, aquí utiliza una paleta difusa y etérea para transmitir la atmósfera húmeda y la velocidad vertiginosa del tren. Este enfoque influyó significativamente en movimientos posteriores como el impresionismo, donde artistas como Claude Monet y Camille Pissarro adoptaron técnicas similares para capturar la luz y el movimiento.
Además, las imágenes de este trabajo, al integrar la naturaleza con la tecnología emergente inspiró a pintores del simbolismo y del modernismo. La manera en que el pintor inglés captura un momento específico de la revolución industrial también prefiguró el interés de los futuristas en la velocidad y la tecnología.
Este cuadro es icónico por su renuncia a la figura, centrando la representación en el instante, casi en una emoción, casi en un sentimiento. Su capacidad para fusionar la majestuosidad de la naturaleza con la imponente presencia de la tecnología, creando un tema poderoso que habla tanto del progreso como de la belleza transitoria de un momento capturado en el tiempo.