El entierro del conde de Orgaz - El Greco
El entierro del conde de Orgaz - El Greco

El entierro del conde de Orgaz - El Greco

Medidas
Precio habitual$1,226.00
/

Autor: El Greco
Título: El entierro del conde de Orgaz
Título inglés: The Burial of the Count of Orgaz
Ubicación original: Iglesia de Santo Tomé, Toledo, España
Año: 1586

Cuadro al óleo de El Greco, pintado en 1586, es una obra maestra del manierismo español. Esta pintura es conocida por su compleja iconografía y el uso innovador de la perspectiva y la composición. Los ángulos centrales de la obra están dispuestos de tal manera que sugieren la forma de un útero, simbolizando que la muerte es un nuevo nacimiento hacia el cielo. En la parte superior, se puede ver a la Virgen María a la izquierda y a Juan Bautista a la derecha, actuando como matronas que esperan al "niño" que está por nacer. Jesús resucitado, vestido de blanco se encuentra al fondo de la escena, desempeñando el papel del padre expectante en alegre tensión por este nuevo nacimiento.

Esta interpretación simbólica refuerza la idea de la resurrección y la vida eterna, temas centrales en la pintura religiosa del renacimiento y el manierismo. El Greco combina el naturalismo con el misticismo, creando una obra que trasciende el tiempo y el espacio para ofrecer una visión espiritual profunda. Su uso del color y la luz, junto con las figuras alargadas y expresivas, han influido en generaciones de artistas posteriores, incluyendo a los expresionistas y modernistas del siglo XX. La obra no solo celebra la vida y la muerte del conde de Orgaz, sino que también ofrece una reflexión filosófica y teológica sobre la trascendencia y la inmortalidad del alma.